top of page
Computador.jpg

Gasto Energía Innecesaria

La entidad vela por el manejo responsable de la energía eléctrica en el consumo diario, lo más recomendable es apagar el PC si no vamos a utilizarlo durante un tiempo prolongado, para evitar ya no solo el desgaste de los componentes -especialmente la RAM-, sino también ralentizaciones en el equipo y posibles fallos como pantallazos azules.

El objetivo de las personas de no tener que esperar a que vuelva a cargar el sistema desde el comienzo e iniciar nuevamente la sesión, como forma de ahorrar tiempo conlleva factores de desgaste y fatiga del equipo, sus partes eléctricas internas se calientan y mantiene una sección de usuario abierta que facilita potencialmente ser intervenido remotamente por terceras personas y esto puede estar causándole daños a su equipo.

 

Entre los efectos de mantener el computador encendido toda la noche se encuentra el sobrecalentamiento del sistema, que no solo afecta el rendimiento general del equipo, sino que puede ralentizar el procesador y otros componentes. Esto se manifiesta en bloqueos, congelamientos o incluso daños permanentes.

Un computador tienen una vida útil determinada y al dejar que el computador permanezca encendido en las noches estamos reduciendo el tiempo de servicio de nuestros componentes.

Muchos problemas se arreglan al reiniciar el ordenador. Si decides apagar tu PC todas las noches, es muy probable que al día siguiente te conseguirás con un sistema operativo «descansado» y que funciona correctamente.

quote_image.jpeg
” Yo cuido mi entorno y soy responsable con el ambiente.”

Sandra Blandon. Centro Conciliación Civil - Bogotá.

Sonriamosle a la vida.

bottom of page